neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Novedades  /  Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?
Novedades
22 agosto, 2023

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Marketing Hello Auto, IA, Inteligencia Artificial, Seguro de coche Comments are off
Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

La revolución tecnológica ha generado un cambio en la forma en que hacemos muchas cosas, y el sector de los seguros no ha sido una excepción. Entre las diversas aplicaciones de la tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta que transforma la manera en que entendemos y usamos los seguros de automóviles. En este contexto, los seguros de pago por uso como los de Hello Auto se han convertido en una opción popular en la que los recursos de IA están jugando un papel crucial para su mejora y su eficacia.

Personalización del precio basada en el comportamiento del conductor

Uno de los puntos de partida más prometedores de la IA en seguros de pago por uso es la capacidad de personalizar tarifas basándose en el comportamiento real del conductor. Es decir, gracias a la Inteligencia Artificial, se acabó eso de que paguen justos por pecadores.

Al poder analizar altos volúmenes de datos en tiempo real con el uso de herramientas de IA, es posible adecuar la tarifa del seguro del coche en función de la forma de conducir de cada asegurado y de cuáles sean los riesgos reales a los que expone su vehículo.

Telemetría avanzada y análisis de datos en tiempo real

Hasta hace poco, la telemetría se basaba principalmente en dispositivos GPS que recopilaban datos básicos sobre la ubicación y velocidad de un vehículo. Sin embargo, con el avance de la IA, ahora es posible recoger y analizar una amplia gama de datos en tiempo real que reflejan con precisión el comportamiento y hábitos del conductor.

En el caso de Hello Auto, la integración de Hello Auto Connect, su copiloto inteligente valorado en 150€ pero gratuito para sus asegurados, contribuye enormemente a este propósito. Este dispositivo no solo permite pagar lo justo con la opción Hello Auto Flex, consistente en pagar una cantidad fija de 9,99€/mes y un pequeño extra por cada día que el vehículo sea utilizado. Además, también recoge numerosos datos que benefician enormemente a los asegurados, como el estado mecánico del vehículo en tiempo real o grabaciones de los trayectos que ayudarán a discernir quién es el culpable tras un posible siniestro.

Detectar factores como el uso del freno, la aceleración, el estilo de conducción, e incluso el uso del cinturón de seguridad ya es posible, y poder ahorrar en el seguro del coche gracias a la IA es algo cada vez mejor percibido por los conductores españoles.

Estos datos, cuando son procesados por algoritmos avanzados de IA, pueden ofrecer insights profundos sobre el perfil de riesgo de un conductor individual. Por ejemplo, un conductor que regularmente acelera bruscamente o frena en el último momento podría ser considerado de mayor riesgo que alguien con hábitos de conducción más moderados.

Las compañías de seguros pueden, por lo tanto, ofrecer tarifas más competitivas a aquellos conductores que demuestren hábitos de conducción seguros, recompensando a aquellos que realmente se esfuerzan por ser cautelosos en la carretera.

Prevención de fraudes mediante IA

El fraude de seguros es un problema significativo que ha plagado a la industria durante años. Estafadores pueden, por ejemplo, exagerar los daños de un accidente o incluso orquestar colisiones falsas. Aquí es donde la IA puede marcar la diferencia.

Los sistemas avanzados de IA pueden analizar patrones de datos, transacciones, historiales de conductores y eventos reportados para identificar anomalías o inconsistencias que puedan indicar un intento de fraude. Si, por ejemplo, un conductor informa repetidamente de accidentes en circunstancias similares o en ubicaciones específicas, la IA puede señalar estos eventos para una revisión más detallada. Esto no solo ayuda a las compañías de seguros a ahorrar grandes sumas de dinero, sino que también garantiza que los precios de las pólizas se mantengan justos para todos.

El futuro de los seguros de coche con la IA

La integración de la Inteligencia Artificial en los seguros de pago por uso no es solo una tendencia pasajera, sino una evolución necesaria que refleja la dirección en la que se mueve el mundo moderno. Con la capacidad de analizar enormes cantidades de datos en tiempo real, la IA ofrece una precisión sin precedentes en la evaluación de riesgos y la personalización de pólizas para cada individuo.

El resultado es un sistema más justo, donde los buenos conductores son recompensados, y aquellos con hábitos menos seguros tienen incentivos para mejorar. Además, con la IA ayudando en la lucha contra el fraude, podemos esperar un mercado de seguros más transparente y equitativo.
Con el desarrollo constante de la tecnología de IA y la creciente adopción de vehículos conectados, es emocionante imaginar cómo será el paisaje de los seguros de coche en una década. Eso sí, en España, gracias a Hello Auto, no tendremos que esperar tanto. La IA ya está entre nosotros y ha llegado para quedarse, haciendo que los seguros de pago por uso sean más justos, precisos y eficientes para todos.

Previous Article Ruben Otero analiza el crecimiento del sector de Branded Residences
Next Article Conoce con José Miguel Jiménez las funciones de un Business Controller

About Author

Marketing

Related Posts

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

Marketing

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio 6 junio, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio 6 junio, 2025
  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024

Calendario

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ene    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • End to end
    La neutralidad en la Red bajo y la amenaza al principio End-to-end 20 mayo, 2015
  • ¿Deberían aumentar las ayudas para la inversión en tecnología en empresas? 7 julio, 2014
  • El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando 4 marzo, 2024
  • ¿Puestos vacantes que precisan nuevos trabajadores?… ¡¡Sí!! 16 junio, 2015

Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Social Media