neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Neutralidad  /  Nueva alianza europeo-norteamericana a favor de la nueutralidad de red
Neutralidad
11 marzo, 2014

Nueva alianza europeo-norteamericana a favor de la nueutralidad de red

Marketing Comments are off

HISPALINUX, NEW AMERICA FOUNDATION, OPEN TECHNOLOGY INITIATIVE, ELECTRONIC FRONTIER FINLAND, GLOBAL PARTNERS & ASSOCIATES, OPEN RIGHTS GROUP Y LA OPEN SPECTRUM ALLIANCE CONSTITUYEN UNA ALIANZA EUROPEO-NORTEAMERICANA A FAVOR DE LA NEUTRALIDAD DE RED

La futura decisión europea sobre la “neutralidad de la red” podría decidir el futuro global de Internet.

Buscando una respuesta global, con el máximo de perspectivas a la hora de examinar el problema y sus soluciones, Hispalinux ha unido sus fuerzas a importantes asociaciones europeas y norteamericanas.Esta Alianza ha recogido esfuerzos de ingenieros juristas y tecnólogos de diversos países para responder el cuestionario de la Comisión Europea sobre Internet abierto y neutralidad de la red.

La respuesta se centra en Internet como resultado de la interconexión de miles de redes neutrales y el daño causado por las prácticas discriminatorias de gestión de red y la fragmentación causada cuando los operadores de red ofrecen diferentes definiciones de “acceso a Internet”.

En nuestra respuesta se identifican ejemplos de redes que no son neutrales y cómo estas prácticas discriminatorias de la red tienen un impacto directo sobre la libertad del usuario final, la innovación y la creatividad en Internet, y suponen una dura hipoteca sobre las oportunidades que Internet puede ofrecer y la libertad de competencia en el entorno digital.

Algunas de las recomendaciones que se detallan en la respuesta son:

La Unión Europea debe adoptar un claro compromiso con la protección de un Internet basado en arquitectura de extremo a extremo, donde el acceso a los servicios, aplicaciones y contenido, y cómo interactúan en la red, se deciden por el usuario final.
“El acceso a Internet” debe estar claramente definido para posibilitar el acceso a cualesquiera aplicaciones, servicios o contenidos disponibles en Internet, a discreción del usuario final.
La Comisión debe fijar principios “ex ante” como una orientación clara para sustentar la protección de un Internet abierto de cara a la revisión del Marco de comunicaciones electrónicas, incluyendo lo que constituye la gestión del tráfico para crear un marco unificado a escala comunitaria.
Las normas de neutralidad de red deben aplicarse por igual a las redes fijas y móviles.
La Comisión debe exigir que los operadores de red traten a todos los contenidos, aplicaciones y servicios de manera no discriminatoria.
Si, en situaciones excepcionales, un operador de red necesita implementar prácticas de gestión de red que supongan priorización de tráfico o similares, la operadora debe ser capaz de justificar y probar esa necesidad, que asimismo no se debe a un déficit de inversión en la red, y que existe un claro propósito legítimo, así como que la medida es ajustada y específica.
La priorización o medidas de gestión de efecto similar de información en red deben ser prácticas excepcionales y no recursos habituales.
Los servicios gestionados deben ser aprobados sobre bases de caso por caso por la Comisión o la Agencia Nacional de Reglamentación de que se trate.
La Comisión no debería permitir que los operadores puedan participar en las prácticas de asignación de prioridades de pago con los proveedores de contenido.
El operador de red debe revelar todas las prácticas que emplee para gestionar la congestión, así como relaciones de contención y de ancho de banda total disponible.
Las agencias reguladoras nacionales deben establecer herramientas para la medición, recopilación de datos, y análisis de tráfico de red y el rendimiento de las redes fijas y móviles.
Los datos recogidos deben ser accesibles al público y ser verificables de manera independiente por medio de mediciones independientes.
Hispalinux agradece a los ingenieros de telecomunicaciones, informáticos, abogados y economistas que han colaborado en este documento y que han donado su tiempo y su conocimiento sin otro propósito que preservar las oportunidades de futuro que representa esta propuesta para la humanidad que es Internet.

Fuente: http://hispalinux.es/node/729

Previous Article La tecnología móvil transforma los USB en la empresa
Next Article El mercado dinámico de los proveedores Cloud

About Author

Marketing

Related Posts

  • Habitación de una estancia Branded Residence

    Ruben Otero analiza el crecimiento del sector de Branded Residences

  • Comunidades afectadas por la silicosis

    Las comunidades afectadas por la silicosis: Una mirada a la realidad de la exposición ambiental

Marketing

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • Las maniobras de Netflix con la defensa interesada de la neutralidad en la Red 29 agosto, 2015
  • Las nuevas tecnologías enfocadas a las empresas 24 marzo, 2015
  • La importancia del trabajo socioeducativo del grupo Familia Unida con los jóvenes 4 septiembre, 2018
  • Diversidad en la Red contra neutralidad en la Red 6 diciembre, 2015

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media