neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Novedades  /  Sector retail: la eficiencia y los avances tecnológicos
Novedades
28 octubre, 2019

Sector retail: la eficiencia y los avances tecnológicos

Neutralidad Comments are off
Sector retail, la eficiencia y los avances tecnológicos

El sector retail está evolucionando hoy en día, consiguiendo llegar a más clientes gracias a los avances tecnológicos. Cuando hace unos años se pensaba que las grandes superficies y las empresas multitudinarias iban a absorber el comercio minorista para hacerlo desaparecer, con la ayuda de Internet y de un sector más especializado que nunca, ha conseguido alzar el vuelo y lo mejor de todo, hacerse un hueco privilegiado que los grandes no pueden ocupar, ya que brindan al cliente una serie de ventajas que lo hacen más eficiente.

¿Qué es el sector retail?

Los comercios minoristas llevan desde hace años luchando por sobrevivir en el mundo financiero en el que el pez más grande se come al pequeño. Sin embargo, como se suele decir, hay que evolucionar y cambiar para sobrevivir y esto es lo que ha conseguido el sector retail en los últimos años, buscando el cambio necesario para no solo escapar de la afluencia de las grandes empresas, sino crecer y convertirse en grandes potencias también.

La eficiencia de los retails hace los usuarios de estos comercios se sientan identificados con los vendedores y por lo tanto, puedan llegar a comprar más de sus productos. Cuando vamos a una tienda física de nuestra ciudad, estamos viendo una cara, una identidad, el que posiblemente sea el jefe o empresario del negocio, con él podemos hablar, podemos dialogar sobre el producto que vamos a adquirir, sabiendo en todo momento que es un especialista dentro del sector en el que se mueve. En el caso de los trabajadores de una gran superficie no es así, porque son vendedores de todo en general, pero sus conocimientos son mucho más básicos y, por lo tanto, el cliente no va a conectar tanto como con el retail.

Sin embargo, esto no lo es todo para este sector, ya que cuando parecía que todo estaba hecho con la especialización de sus productos y en la lucha contra las grandes cadenas, la llegada de las tiendas online podría haber supuesto otro varapalo sin embargo, muchos empresarios minoristas han conseguido llevar sus negocios a buen puerto con la ayuda de los avances tecnológicos tal y como nos comentan los profesionales de este portal especializado, ya que los retails cuentan con un nuevo espacio en el que poder poner a la venta todos sus productos de manera sencilla, consiguiendo no solo que se pueda un cliente dirigir a la tienda física, sino también adquirir cualquier producto de manera online.

Avances tecnológicos en el sector retail

Una de las ventajas que se ha podido encontrar en el sector retail respecto a los avances tecnológicos se encuentran en diferentes lectores o herramientas con las que tener el almacén lleno en todo momento. Es decir, cuando pasas por caja un producto, con la ayuda del lector podrás saber la cantidad de artículos que tienes en el almacén y por lo tanto, si quedan pocos o no te quedan poder pedirlos automáticamente para tenerlos al día siguiente. Esto hace que no se tenga que tener tantos productos almacenados que pueden traducirse en ventas perdidas y que al final, el vendedor deberá de quitarse del medio haciendo un outlet de artículos o ponerlos en rebajas.

Para un comerciante minorista, tener bajo control el número de artículos que tiene lo es todo, ya que a diferencia de las grandes superficies que tiene infinidad de productos y que estos no llegan a suponerle un gasto extra, a los empresarios de las retails sí y por tanto, si pueden ser más eficientes al respecto, el resultado de sus ganancias al final del año se traducirán en mucho dinero ahorrado para poder seguir invirtiendo en avances tecnológicos que pueda mejorar la experiencia del cliente.

Los costes de distribución y de transporte también se van a ver potenciados, ya que se puede pedir todo cuando se requiera, haciendo que la tarifa total del transporte sea mucho menor, y como se suele decir, un poco de un lado y otro poco del otro se consiguen grandes beneficios anuales que al final van a suponer un éxito en la empresa. Es cierto que estos avances tecnológicos suponen por parte del empresario una pequeña inversión, pero te aseguramos que al final, con el tiempo comprobarás que se trata de una ganancia para tu negocio, puesto que automatiza mejor las acciones y se ahorra no solo dinero, sino también tiempo.

Previous Article 10 claves para crear una tienda online y conseguir ventas
Next Article Programa de estimulación cognitiva en la Residencia Reifs Maracena

About Author

Neutralidad

Related Posts

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda

    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Neutralidad

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • IronFX
    Los conceptos de tiempo y de plan en una estrategia Forex 3 febrero, 2016
  • Globalcyclus, perteneciente a Simetría Grupo, inicia el proyecto DEEPPET-UP 24 enero, 2024
  • Tetma refuerza servicios en Jávea durante la temporada estival 22 octubre, 2024
  • QR: la tecnología que puede ayudarte en tu negocio 30 junio, 2016

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media