neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Novedades  /  ¿Puestos vacantes que precisan nuevos trabajadores?… ¡¡Sí!!
Novedades
16 junio, 2015

¿Puestos vacantes que precisan nuevos trabajadores?… ¡¡Sí!!

Marketing Comments are off

Es sin duda una buena noticia y un dato importante que confirma que el mercado laboral se recupera. Los trabajos “disponibles”, vacantes que necesitan ser cubiertas, publicados en la plataforma Infojobs en 2014 crecieron un 35% respecto al año anterior. Así se desprende del último informe realizado por el portal de empleo y ESADE.

Por supuesto, las cifras hay que tomarlas con cautela, pero que la demanda de trabajadores por parte de las empresas aumente, es una situación positiva, que indica crecimiento y que da esperanza a todos aquellos que se están inmersos en la difícil tarea iniciar su carrera profesional o mejorarla.

El pasado año, el número de puestos de trabajo ofertados a través de Infojobs superó el millón de vacantes, algo que no ocurría desde el 2009 y que refleja un alentador cambio de tendencia. Según el estudio presentado, el incremento en la demanda de profesionales se produjo, prácticamente, en todos los sectores aunque fueron comercial y ventas, informática y telecomunicaciones y atención al cliente las categorías que registraron un mayor número de nuevas oportunidades.

El informe señala, además, otros datos del máximo interés para conocer la situación actual del mercado laboral, las profesiones con mejores perspectivas de futuro o los perfiles más buscados y valorados por las empresas a la hora de iniciar un proceso de selección de personal.

Entre los profesionales más solicitados en 2014 (y que seguirán siéndolo en este 2015) destacan los programadores (software dashboards, ABAP, Java, Oracle…), los agentes publicitarios, los comerciales autónomos y los asesores energéticos. En cuanto a los salarios, la dirección de ingeniería, la gestión financiera y el campo de la salud dental (odontólogos, implantólogos) son algunos de los sectores actualmente “mejor pagados”.

Los últimos datos indican que, afortunadamente, el número de vacantes a cubrir crece, aún de forma moderada pero progresiva. Esto no quiere decir que encontrar un trabajo resulte sencillo. La demanda sigue superando a la oferta. Para tener más opciones a la hora de lograr un empleo hay que tener en cuenta que la formación adecuada y la especialización siguen siendo los requisitos más valorados por las empresas pero, además, la situación actual del mercado laboral, ha hecho  que otras características como el dominio de idiomas, la movilidad o la versatilidad para poder adaptarse a entornos cambiantes resulten determinantes a la hora de pasar de “candidato” a “contratado”.

En resumen, ese dato, un 35% de aumento en las vacantes ofertadas, es un indicador más de que las perspectivas laborales empiezan a mejorar y que encontrar un trabajo puede dejar de ser “misión imposible”.

Previous Article Canales privados para diluir la neutralidad en la red
Next Article La neutralidad en la Red y las descargas lentas

About Author

Marketing

Related Posts

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda

    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Marketing

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • Crecen las agencias publicitarias a pesar de la baja inversión 19 abril, 2017
  • La importancia de un profesional del marketing online en las empresas 20 marzo, 2014
  • Rocket Fuel integra Watson Discovery 3 mayo, 2017
  • ¿Puestos vacantes que precisan nuevos trabajadores?… ¡¡Sí!! 16 junio, 2015

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media