neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Tecnología en empresas  /  Mesoterapia, la técnica que te permitirá acabar con la alopecia
Tecnología en empresas
21 abril, 2015

Mesoterapia, la técnica que te permitirá acabar con la alopecia

Marketing Comments are off

 

Uno de los principales problemas que solemos tener los hombres a partir de cierta edad es la perdida de pelo, con la aparición de calvas salvajes que si bien pueden resultar atractivas no lo son para muchas personas. Y no es de extrañar que incluso haya quien se lo tome tan a pecho que necesite tratamiento psicológico para asumir su nueva condición. Y más curioso aún es cuando se enteran cómo a día de hoy hay tratamientos médicos que pueden solucionar este problema por menos dinero y en menos tiempo de lo que les ha supuesto la consulta del psicólogo y las horas de lagrimas. Así es, la alopecia tiene solución, y bastante sencilla además.

Entre las técnicas más empleadas y eficaces para dar fin a este problema está la Mesoterapia, un tratamiento dermatológico que consiste en microinyecciones de vitaminas y aminoacidos en el cuero cabelludo del paciente, para ser más específicos en los folículos capilares que aún puedan quedar. Esto último es importante, ya que éste método está especialmente indicado para aquellas personas que aún con rasgos evidentes de alopecia y perdida de pelo mantengan los folículos en su sitio, ya que la función de los nutrientes inyectados es la de vigorizar éstos.

Se trata de un procedimiento médico que apenas tiene una duración de 20 minutos por sesión, es indoloro, y además es ambulatorio, por lo que una vez finalizada la consulta podéis ir tranquilamente a casa sin tener que estar más tiempo en la clínica. En principio el procedimiento se aplica semanalmente, y después se va alargando en el tiempo, hasta que simplemente haya que acudir una vez al mes. De esta manera permitimos que el cuero cabelludo pueda asimilar los nutrientes suministrados y que el tratamiento tenga una eficacia mayor. Y es que no por inyectar más va a haber mejor resultado, cada cosa en su medida.

Al cabo de 12 o 20 semanas el efecto ya suele ser más que evidente, pudiendo dar fin al tratamiento al cabo de los ocho meses, depende de cada caso.

La mesoterapia es una procedimiento “sencillo”, sin mayores complicaciones, rápido, indoloro y lo mejor de todo, efectivo y seguro. Así que si tenéis algún problema de alopecia no os preocupéis, no merece la pena pasar un mal rato por ello ya que tiene una solución bastante sencilla y con resultados muy buenos. Consultad en vuestro centro dermatológico y/o de tratamientos capilares de  confianza y que os echen un vistazo, seguro que tiene solución.

Previous Article Desarrollan un algoritmo para reducir la morosidad entre empresas
Next Article La neutralidad en la Red y los partidos piratas que la han hecho bandera

About Author

Marketing

Related Posts

  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics

    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics

  • Hello Auto Connect el copiloto inteligente de Hello Auto

    Hello Auto Connect: Todas las funcionalidades de tu copiloto inteligente

Marketing

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • Analizando empresas tecnologia
    Analizando la Web de móviles baratos 2.0 17 marzo, 2015
  • Cómo eliminar tu cuenta en las principales redes sociales 17 octubre, 2018
  • Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación 2 abril, 2024
  • Los mejores Antivirus 2017 13 junio, 2017

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media