neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Tecnología en empresas  /  ¿Para qué sirve un sistema de gestión de almacenes?
Tecnología en empresas
3 julio, 2014

¿Para qué sirve un sistema de gestión de almacenes?

Marketing Comments are off
gestion-almacenes

Los sistemas de gestión de almacenes se han convertido en una de las partes más esenciales de la cadena de suministro para muchas empresas que venden o almacenan productos físicos. De manera que tener un sistema controlado por ordenadorpuede permitirnos realizar un seguimiento muy sofisticado así como la gestión de los productos que entren y salgan del almacén.

Tener un sistema de gestión de almacenes permite llevar a cabo un proceso mucho más eficiente que va desde el pedido de mercancías hasta la gestión de la logística, entre otros. Nos ayuda, de esta manera, con la tecnología disponible en la actualidad y existen una serie de sistemas de gestión de almacenes que se integrarían con dispositivos de captura automática de datos aplicados a los identificadores únicos de los productos y materiales.

Parte de la captura de datos de identificación automática en estos dispositivos incluye:

 Exploradores de Barcode: éste sería el mismo sistema que se puede encontrar en el supermercado, permitiendo que los productos individuales tengan información almacenada sobre ellos para poder realizar un seguimiento.

 Dispositivos de ordenador móviles de gran alcance que procesan la información y la van transmitiendo a los gerentes del almacén para rastrear los productos y materiales desde cualquier lugar dentro o fuera del almacén.

 Las LAN inalámbricas: una red de área local que vincularía toda la información para que los dispositivos móviles se comuniquen con la base de datos, permitiendo de nuevo la gestión del movimiento de productos.

 Radio-Frequency Identification (RFID): permite el seguimiento de los elementos almacenados o enviados así como el seguimiento automático de los productos y materiales de todo el almacén. El RFID se considera un sistema de gestión de almacenes muy eficiente.

Todos estos dispositivos permiten que exista una comunicación fluida entre el almacén y la base de datospermitiendo generar informes más detallados sobre el movimiento de los productos, lo que hay en el almacenamiento, y en última instancia, permiten a los administradores asegurarse de que los productos llegan a los clientes en el momento oportuno.

Algunas de las características clave de un sistema de gestión de almacenes se centrarían en la recepción de bienes y valores, gestión de instalaciones, requisitos de almacenamiento, gestión de la logística, picking y embalaje, así como el envío. Un eficiente permite que esto sea un proceso fácil, donde todo el mundo en la cadena de suministro sabe lo que está pasando.

Los WMS pueden integrar en un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), o se pueden instalar por sí mismos. Pueden llegar a ser muy sofisticados en función de las necesidades y los requerimientos del negocio.

Así se puede ver que el empleo de un sistema de gestión de almacenes completa puede permitirle trabajar de manera más eficiente y siempre mantener el negocio en movimiento para que los productos se han ordenado, almacenado y enviado hacia fuera para permitir a la empresa a mantener los beneficios y una buena reputación.

Fuente: www.poligons.com

Previous Article ¿Cómo optimizar la logística en un ecommerce?
Next Article Introducción a las nuevas tecnologías para la empresa: Integration Services

About Author

Marketing

Related Posts

  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics

    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics

  • Hello Auto Connect el copiloto inteligente de Hello Auto

    Hello Auto Connect: Todas las funcionalidades de tu copiloto inteligente

Marketing

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • post-154 imagen-2 compras-de-navidad
    ¿Realiza compras por Internet? Conozca sus derechos 8 diciembre, 2015
  • Comunidades afectadas por la silicosis
    Las comunidades afectadas por la silicosis: Una mirada a la realidad de la exposición ambiental 5 junio, 2023
  • Centro de datos neutral, ¿qué son y cómo benefician a las empresas? 16 marzo, 2015
  • Drones y neutralidad en la Red
    Drones y neutralidad en la Red 27 diciembre, 2015

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media