neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Opiniones económicas sobre MásMóvil y el incremento del valor de sus acciones

Opiniones económicas sobre MásMóvil y el incremento del valor de sus acciones

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...

MásMóvil ocupa cada vez más titulares en los medios de comunicación con secciones de tecnología o telefonía. Pero cuando se publican noticias y opiniones sobre una empresa, independientemente de su sector, al final en el ámbito económico consigue también visibilidad.

La compañía ha obrado un cambio significativo en su trayectoria empresarial, desde que a finales de 2016 ejecutara la adquisición de dos empresas menores en el sector, las Operadoras Móviles Virtuales (OMV) de Yoigo y Pepephone.

Con esta operación MásMóvil se convirtió oficialmente en el cuarto operador del sector de las telecomunicaciones, que tiene entre las 3 primeras a Telefónica, Vodafone y Orange. Pudiera haberse considerado que este avance era un golpe comercial efectivo, que no pasaría de ahí, sobre todo teniendo en cuenta la distancia todavía presente en cuota de mercado entre la tercera y la cuarta posición en el sector.

Opiniones económicas sobre MásMóvil

Contents

  • 1 Las opiniones que motivaron la venta efectiva de sus acciones
    • 1.1 Presente y futuro de MásMóvil: El peso de las opiniones de los usuarios
    • 1.2 MásMóvil en el sector de las telecomunicaciones

Las opiniones que motivaron la venta efectiva de sus acciones

Como sucede tanto en tecnología como en Bolsa, los movimientos más importantes vienen precedidos de las opiniones, tanto de expertos como de menos entendidos en el sector. En este caso las opiniones sobre MásMóvil vaticinaban una salida a la venta considerable de acciones y así fue.

La empresa tuvo que desembolsar para adquirir Yoigo y Pepephone dos importantes partidas presupuestarias, de 612 y 158 millones de euros por cada una de ellas. Obviamente para ello necesitaba capital y liquidez, por lo que sacó a la venta un paquete de acciones con un total de 8,18 millones de títulos. El precio de venta era asumible según el sector y la situación por aquél entonces de la compañía, a 19,55 euros la unidad.

Las opiniones sobre MásMóvil identificaban la operación con bastante solvencia, se vaticinaba la consolidación del cuarto puesto en el mercado y se esperaba que la compañía mantuviera el tipo durante los siguientes meses.

Muchos consideraban la operación como un método estable de obtener rentabilidad moderada, para posteriormente vender en cuanto el sector presentara cualquier cambio adverso. Otros confiaban en la fortaleza de la compañía y consideraban que esta puerta de entrada abierta se debía cruzar ahora, en el mejor momento. Acertaron de pleno estas últimas opiniones.

Las acciones de MásMóvil en la actualidad valen 47,4 euros, lo que supone una rentabilidad por la compra unitaria de acción en el momento de su venta del 142%. Es una de las operaciones con más éxito para los inversores de los últimos meses.

La cotización bursátil de la empresa acumula así casi 1.000 millones de euros y está a las puertas del Mercado Continuo. Solo en abril el crecimiento de su negocio se estima en un 20%. Desde que empezó el año 2017, el crecimiento es del 75%.

El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) se le queda pequeño y, dado el crecimiento imparable de la empresa, se augura que el IBEX35 tendrá finalmente que dar la bienvenida a un nuevo integrante en menos tiempo del esperado.

 

Presente y futuro de MásMóvil: El peso de las opiniones de los usuarios

En la actualidad, MásMóvil ha pasado de competir por tan solo el 1% de la cuota total del mercado de telecomunicaciones, ha acaparar él solo (con todos los OMV que la integran) el 8%.

Hemos tenido que esperar hasta después del primer trimestre de 2017 para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), nos ofreciera los datos separados de los usuarios que forman parte de MásMóvil, entre los que ahora además también se encuentran los pertenecientes a la OMV Llamaya, que ha pasado junto a Yoigo y Pepephone a formar parte del grupo.

En total, 148.020 usuarios de banda ancha fija forman parte de MásMóvil y otros 4,2 millones de usuarios lo hacen desde las tarifas de telefonía móvil. Las opiniones de los analistas sobre el acierto de apostar por una oferta convergente (que es aquella que alberga las dos modalidades de telefonía fija y móvil) ha sido acertada y está dando sus frutos.

Pero lo cierto es que los analistas económicos solo utilizan valores monetarios y estadísticas de mercado para sus conclusiones. Quienes de verdad tienen el poder de influir en el futuro de MásMóvil son los usuarios.

Aquí es donde un escalofriante dato nos augura una época de cambios en pocos años, MásMóvil es líder en España en portabilidad. Mientras las compañías líderes del sector luchan por evitar una constante sangría de usuarios y apenas consiguen estabilizarse, MásMóvil continúa mes a mes acumulando clientes procedentes de otras líneas, porque su oferta convergente se enmarca en el servicio denominado «low-cost» (bajo precio).

Opiniones económicas sobre MásMóvil

MásMóvil en el sector de las telecomunicaciones

En el sector de las telecomunicaciones se identifica a los clientes de poco valor como aquellos que menos dinero invierten mensualmente en la compañía con su contrato de telefonía móvil, fija, televisión… Sin embargo, en la actualidad conforman el gran conjunto de usuarios de una compañía, por lo que al contrario de lo que pudiera suceder en otros sectores, ellos deciden quién abarca más cuota de mercado y, de momento, las opiniones son a favor de MásMóvil.

Si, además, se publican informes de hábitos de consumo en los que se justifica esta orientación del cliente hacia MásMóvil, en características como la preferencia por unas condiciones de las tarifas claras, ausencia de permanencia en los contratos o un bajo coste de un servicio más que aceptable, la situación parece bastante clara, la compañía seguirá creciendo hacia el objetivo del IBEX35 y entrará en el grupo de las empresas de mayor facturación de España.

El resto seguirá liderando el sector de las telecomunicaciones, pero con una MásMóvil imparable, que tiene de lado a las opiniones de los usuarios y los vaticinios de analistas económicos, la situación en la próxima década podría ser muy diferente a la actual.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Neutralidad

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • Las empresas aumentan sus plantillas con estudiantes en prácticas 18 marzo, 2015
  • Los desafíos de la neutralidad en la Red en Canadá 8 noviembre, 2015
  • Gestoría online: Herramientas y método de trabajo 13 abril, 2015
  • IronFX
    La actitud personal en una gestión de divisas Forex 3 febrero, 2016

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media