neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Factores decisivos de Eurofinsa para las concesiones de proyectos de salud en América Latina

Factores decisivos de Eurofinsa para las concesiones de proyectos de salud en América Latina

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...

Eurofinsa es un grupo empresarial español especializado en la construcción de infraestructuras. La compañía tiene más de 30 años de experiencia y ha conseguido una expansión internacional importante.

En los más de 30 países donde tiene actualmente presencia, Eurofinsa ha abierto sedes oficiales que, junto a las filiales internacionales, le permiten un contacto directo con los responsables de las diferentes concesiones de proyectos existentes.

Su línea de negocio es variada, acometiendo de esta forma tanto la construcción de infraestructuras terrestres, como instalaciones energéticas, de agua y de otras áreas que requieran este tipo de trabajos.

Uno de los sectores que mayor crecimiento está recibiendo en los últimos años es el relativo al de Salud. Eurofinsa recibe la concesión de varios proyectos sanitarios, principalmente relacionados con la creación de nuevos centros hospitalarios, en diferentes zonas del mundo, pero con especial presencia en América Latina.

Eurofinsa y los proyectos de salud en América Latina

Contents

  • 1 Valores empresariales de Eurofinsa en el área de Salud
    • 1.1 Los valores de Eurofinsa en el sector Salud para América Latina
    • 1.2 Colaboración de Eurofinsa en la gestión administrativa sanitaria

Valores empresariales de Eurofinsa en el área de Salud

De forma general, Eurofinsa puede presentar unos valores empresariales, que le sitúan como opción preferente a la hora de ser escogida para el desarrollo de diversos proyectos. Algunos de estos valores son los siguientes:

En primer lugar, hay que destacar el hecho de que, aunque su experiencia se extrapola a cualquier tipo de instalación médica, sin importar tamaño o especialización, lo cierto es que ha presentado notables resultados en la construcción de centros hospitalarios y centros de atención primaria, la principal necesidad en todos los países, pero especialmente en algunas zonas de América Latina donde las instalaciones actuales no cubren las necesidades médicas y de calidad mínimas.

El hecho de ofrecer un servicio integral de llave en mano es otra de las ventajas de trabajar con Eurofinsa. En un centro hospitalario, la compañía planifica el desarrollo, procede a la construcción y termina ofreciendo llave en mano un edificio especializado en servicios de sanidad, con un equipamiento completamente instalado y preparado para funcionar, así como empleados y usuarios plenamente formados y listos para iniciar su trabajo.

Además, destaca también por la diversidad de servicios complementarios que ofrece. Por ejemplo puede planificar, desarrollar y construir centros de distribución de productos farmacólogos y médicos; está capacitada para la habilitación de hospitales móviles y unidades médicas móviles; igualmente puede planificar la venta y entrega de equipamiento médico en centros especializados; así como también equipar y entregar ambulancias y otros vehículos médicos.

Los valores de Eurofinsa en el sector Salud para América Latina

Estos valores empresariales son válidos para optar por la concesión de un proyecto de salud en cualquier parte del mundo. Sin embargo, Eurofinsa está desarrollando la mayoría de ellos en América Latina.

Uno de los motivos de este hecho es la especialización de Eurofinsa en hospitales que ofrecen servicios sanitarios de nivel III. Esta categoría se asocia a centros hospitalarios que estén en zonas poblacionales necesitadas o sin recursos suficientes para la cobertura sanitaria privada, del mismo modo que las instalaciones en esos lugares son deficientes, anticuadas o, sencillamente, no pueden abarcar el gran volumen de pacientes que demandan servicios sanitarios.

En este sentido, Eurofinsa ha acometido la construcción de los centros sanitarios de categoría III, como el nuevo Hospital Regional de San Miguel en El Salvador; el nuevo Hospital Regional De Azuero Anita Moreno en La Villa de Los Santos (Panamá), que ya ha inaugurado la primera fase; o el Hospital General y de Especialidades “Nuestra señora de la Altagracia”, que se encuentra en la localidad de Higüey, cerca de las zonas costeras de Punta Cana y La Romana, entre otros muchos.

No es el único valor que en América Latina se tiene en cuenta en relación a Eurofinsa para la construcción de centros hospitalarios. La especialización en determinados servicios médicos hace de la compañía una opción muy atractiva cuando se intenta reforzar algún sector sanitario en concreto.

Por ejemplo, el hospital Anita Moreno de Panamá se construyó en 1972 y fue todo un referente por la inclusión pionera de un área de psiquiatría. La remodelación que está disfrutando por parte de la filial americana del grupo empresarial español, tiene muy en cuenta este apartado y el nuevo área de psiquiatría cuenta con servicios de psiquiatría general, psiquiatría intermedia, especialidades como geronopsiquiatría, atención psicosocial, servicio de apoyo general y servicio de atención al paciente.

Otro caso práctico lo encontramos en las numerosas unidades de hemodiálisis incluidas en centros médicos de la República de Panamá. Hasta 944.000 tratamientos se ofrecieron a los pacientes que precisaban de este servicio.

Eurofinsa y los proyectos de salud en América Latina

 

Colaboración de Eurofinsa en la gestión administrativa sanitaria

Además de la aportación en la construcción de infraestructuras sanitarias, Eurofinsa también ha colaborado con el Seguro Social de Salud de Perú (EsSalud) concretamente en el servicio de gestión administrativa de dos de sus hospitales.

Los centros hospitalarios que han disfrutado de este servicio, conocido como APP (Asociación Público Privado), han sido los del Complejo Hospitalario Alberto Leopoldo Barton Thompson, de Callao y el Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin De La Fuente (Hospital y Policlínico) de Villa María del Triunfo, en Lima.

Ambos hospitales llevan desde 2014 disfrutando de la Asociación Público Privado y los resultados dan a Eurofinsa todo el prestigio necesario para afrontar este servicio en cualquier otro centro hospitalario del país o de América Latina.

En apenas 3 años, los dos centros han confirmado la mejora del servicio en lo referente tanto a consultas generales como especializadas. Los pacientes reconocen una reducción considerable en las colas de espera y en las solicitudes de cita previa.

Los propios profesionales médicos también afirman una evolución del servicio, al poder prestar una atención más personalizada y pausada a los pacientes, confirmando que el sistema de APP ha sido en ambos centros una importante mejora.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Neutralidad

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • End to end
    La neutralidad en la Red bajo y la amenaza al principio End-to-end 20 mayo, 2015
  • Free Basics Facebook
    ¿Pone Free Basics en peligro la neutralidad de la red? 5 marzo, 2016
  • OpenOffice
    OpenOffice, la suite libre y gratuita 30 abril, 2016
  • Drones y neutralidad en la Red
    Drones y neutralidad en la Red 27 diciembre, 2015

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media