neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Tecnología en empresas  /  Tips para escoger el hosting perfecto para tu web
Tecnología en empresas
23 febrero, 2018

Tips para escoger el hosting perfecto para tu web

Marketing hosting, hosting web, neutralidad en la Red, tips, web Comments are off
Tips para escoger el hosting perfecto para tu web - neutralidad.es

Tienes una página web o estás creando una pero no sabes que hosting elegir y la decisión te parece complicada. Si es así no te preocupes porque a continuación te presentamos los mejores consejos y recomendaciones para que puedas elegir el hosting ideal para tu página web atendiendo a todos los puntos importantes para hacer una buena selección.

Conoce el mundo del hosting

Probablemente lo primero que se te ocurra sea buscar en Google «el mejor host» o «el host más barato». No es una mala idea porque prácticamente todas las empresas de hosting tiene una web pero es muy probable que se te haga complicado elegir. Así, lo que te recomendamos es que en primer lugar te informes bien de los tipos de empresas de hosting que existen. En primer lugar encontramos a los mayoristas. Los mayoristas son las empresas que tienen Centros de Proceso de Datos propios o compartidos de forma exclusiva mientras los minoristas o revendedores son aquellas empresas de hosting que alquilan algunos ordenadores de estos centros para revender después los servicios de hosting sin tener que asumir tantos costes.

¿Qué tipos de hosting existen?

A partir de aquí debes conocer los tipos de alojamiento que existen. Vas a poder contratar, dependiendo de tus necesidades, desde un hosting compartido hasta un Cloud, pasando por un servidor VPS y un servidor dedicado. Dentro de cada empresa hay diferencias pero lo más normal es que puedas elegir, si necesitas un host muy sencillo, un hosting compartido mientras que si requieres de un alojamiento de mucha más calidad deberías decantarte por un servidor dedicado. El hosting compartido es una especie de espacio del disco duro que contratas en una computadora especialmente configurada para utilizarla en forma de servidor web.

Tu web se alojará en una carpeta del servidor con muchas más páginas webs. Por su parte el servidor dedicado es el servicio de alojamiento más completo que puedes contratar porque significa que vas a tener un ordenador enteramente a tu disposición. El VPS es una buena idea si un servidor compartido se te queda corto pero no quieres invertir tantos recursos como los que necesitarías para un servidor dedicado. Con este tipo de alojamiento tienes casi todo el control del servidor que contratas, casi como si fuera un servidor dedicado, solamente que en la práctica se trata de diferentes particiones dentro del mismo ordenador. Por último el Cloud, como vemos en HostingMexico10, es una especie de hosting a medida que se ha hecho popular en los últimos años, puesto que se basa en el contrato de diferentes servicios ofrecidos por diferentes ordenadores conectados entre sí.

Consejos para elegir un hosting a tu medida

Así bien, a la hora de seleccionar un hosting que sea perfecto para ti y que te vaya a permitir alojar tu página web en óptimas condiciones para que puedas ofrecer el mejor servicio a tus lectores o clientes, lo primero que te recomendamos es que valores cuánto dinero puedes invertir en alojamiento web cada mes o al año. Valora tu situación y no racanees en este punto ya que es importante seleccionar un hosting de calidad que vaya a poder soportar tu página web, o de lo contrario terminarás por perder dinero, puesto que además de perder ventas terminarás incluso por perder visitas si tu página no funciona con un mínimo de calidad y rapidez.

El segundo punto que deberías valorar es, si tu web es una tienda, por ejemplo, si vas a tener que subir muchas fotos. Parece algo básico pero si no sabes optimizar tus fotografías es probable que necesites un espacio excesivo. Elige siempre como mínimo hostings con 4 GB de espacio o de lo contrario en poco tiempo vas a tener problemas con tu web.

Revisa también qué tipo de web estás creando. Para webs en HTML5 y CSS+JS será suficiente con los hostings básicos, pero si tu web o tienda funciona con Joomla o con Wordpress sin duda vas a necesitar un hosting profesional que te proporcione una base de datos MySql, lenguaje PHP de programación y como mínimo 500 megas de disco duro, aunque siempre será mejor 1 giga.

Analiza con atención también el número de visitas que vas a recibir antes de seleccionar uno u otro hosting. Lo más interesante es que optimices tu web, pero además será interesante también que contrates un hosting con mucha potencia pues no hay nada peor para tu imagen que una web que funcione lenta. Si no sabes cómo optimizar la web al menos intenta contratar más potencia para que tu web no vaya tan lenta.

Previous Article El valor añadido de las prácticas de empresa del MOSM
Next Article Granada, ciudad de salud

About Author

Marketing

Related Posts

  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics

    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics

  • Hello Auto Connect el copiloto inteligente de Hello Auto

    Hello Auto Connect: Todas las funcionalidades de tu copiloto inteligente

Marketing

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • Cómo saber si un traumatólogo es bueno
    Cómo saber si un traumatólogo es bueno 18 julio, 2018
  • Los desafíos de la neutralidad en la Red en Canadá 8 noviembre, 2015
  • Software inmobiliario, la mejor forma de aumentar tu rentabilidad 25 mayo, 2015
  • 4 ideas retrógradas de la FCC sobre la neutralidad en la Red 28 julio, 2015

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media