neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Los proyectos de investigación que está realizando Becsa

Los proyectos de investigación que está realizando Becsa

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...

La empresa constructora Becsa, perteneciente al grupo Obinesa y fundada hace 47 años, organizó el pasado 19 de octubre junto con el Periódico Mediterráneo, la I Jornada Internacional de Innovación.

Becsa invierte en I+D+i

Este foro ha reunido a expertos en I+D a escala mundial en la ciudad de Castellón, y ha contado con la asistencia de autoridades de la zona como el President de la Generalitat, la alcaldesa de Castellón, el conseller de economía y el Presidente de la Diputación Provincial de Castellón.

Becsa, una constructora con gran trayectoria y experiencia en diferentes infraestructuras y ámbitos, lleva mucho tiempo apostando por una regeneración y mejora del sector. En concreto, desde su propio equipo de trabajo, ya cuentan con un departamento de I+D+i que se ha convertido en uno de los pilares de la constructora, esto les ha permitido orientarse principalmente a la búsqueda de soluciones más sostenibles y que sean energéticamente eficaces.

Entre su lista de proyectos se incluyen la edificación EcoEficiente, los asfaltos templados, los diques artificiales “BARA”, los puentes preensamblados y el descimbrado de forjados.

Los ponentes del foro despertaron el interés por el I+D

Durante las jornadas se destacó la buena elección de ponentes escogidos por Becsa y Mediterráneo, los cuales pusieron en común sus conocimientos acerca de sostenibilidad, comercio, marketing, internacionalización, tecnología e investigación, con los asistentes, y sin duda cumplieron con las expectativas.

Entre los ponentes invitados por Becsa, estuvo Juan Cardá, catedrático de Química Inorgánica y director de la Cátedra de Innovación Cerámica de la Universidad Jaume I, que fue el encargado de abrir el programa con su ponencia sobre La innovación y la transferencia tecnológica en la industria cerámica. Durante la charla destacó la importancia de la industria cerámica para el progreso en la provincia de Castellón, un sector que cuenta hasta con un Instituto específico en la ciudad, debido a su gran importancia en nuestro país.

Becsa Slideshare from Agustina Roa Maciaz

Víctor Costa, director del departamento de I+D de UBE, empresa suministradora de materias primas y que apuesta por el progreso sostenible pasó a tratar otro tema que concierne a todos, com es la capacidad de la innovación para generar valor y sostenibilidad a los productos que se desarrollan, una ponencia de la que todos tomaron nota.

Becsa facilita unas jornadas donde realizar networking

Empresas de la industria cerámica como Asebec, empresas de azulejos como Ascer, empresas de grandes marcas como Mercadona, expertos procedentes de Estados Unidos y Alemania, con y con el apoyo del patrocinio de BBVA y UBE, Becsa y el Periódico Mediterráneo han conseguido reunir a un grupo del que extraer ideas fructíferas para cualquier empresa que apueste por la investigación, desarrollo e innovación.

Entre los ponentes también se encontraba Elisabeth Berger, que acudió a Castellón desde la Universidad de Hohenheim y el Instituto de Márketing y Management de Alemania, para hablar a los asistentes acerca del modelo de negocio a seguir para alcanzar la innovación sostenible.

Javier Romero, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, fue el designado por Becsa para tratar un tema tan interesante como es la unión entre innovación e internacionalización.

Mientras que Julian Juliá de la Fundación Ciudad Politécnica de la Innovación, y Naveen Dothu, de la Universidad de Georgia, plantearon interesantes cuestiones a tratar en sus ponencias como el desarrollo de las ciudades sostenibles y la innovación digital.

Becsa no sólo organizó el evento, sino que contó con el director de su departamento de I+D+i, Francisco Vea, para tratar el tema de la innovación como clave para una economía sostenible.

Unas jornadas que han contado con un gran número de participantes y que se espera tengan una segunda parte el próximo año.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Neutralidad

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • integration services
    Introducción a las nuevas tecnologías para la empresa: Integration Services 7 julio, 2014
  • Ted Stevens senador
    El gallinero de la neutralidad en la Red en Estados Unidos, tú mismo 9 enero, 2016
  • Libros sobre Neutralidad
    Libros sobre neutralidad 21 mayo, 2014
  • ¿Qué efecto tienen las tarjetas de visita al nivel de imagen empresarial? 20 mayo, 2016

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media