neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría

Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (14 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...

La empresa constructora Seranco S.A. ha recibido la adjudicación de un nuevo proyecto que se ubica entre las zonas del Paseo de la Ría y el Cargadero de Riotinto, en Huelva. Las opiniones favorables sobre Seranco en anteriores proyectos similares y en la zona, ofrecen seguridad a la Autoridad Portuaria de Huelva a la hora de afrontar esta obra.

A mediados del mes de noviembre de 2017, la compañía ya instaló las primeras vallas para la ejecución inicial de las obras. Este proyecto, que supone la ampliación de otras obras realizadas anteriormente en la zona, tiene un periodo de ejecución de 4 meses y supone una inversión económica de 2,1 millones de euros. La Autoridad Portuaria de Huelva ha sido la encargada de licitar este proyecto, que ha sido oficialmente formalizado por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Contents

  • 1 Objetivos de Seranco en el Paseo de la Ría
    • 1.1 Opiniones sobre la experiencia de Seranco en este tipo de proyectos
  • 2 Propuesta del nuevo proyecto en el Paseo de la Ría

Objetivos de Seranco en el Paseo de la Ría

Este proyecto tiene un principal objetivo, habilitar la zona para ofrecer un paseo marítimo atractivo y funcional. Para conseguirlo hay que terminar la urbanización de unos 4.300 metros cuadrados que concluyen en el Paseo de la Ría.

La obra siguió las directrices de diseño de un proyecto elaborado por Martínez- Lapeña-Torres Arquitectos, por lo que otro objetivo complementario es que las acciones a realizar deben mantener una continuidad en base a los parámetros establecidos en dicho proyecto.

Las opiniones sobre las obras de Seranco en Huelva

En tercer lugar, el proyecto tiene una complejidad extra respecto a cualquier otro y es que la zona fue declarada Bien de Interés Cultural. Obviamente, es imprescindible mantener este estatus tanto por el reconocimiento que supone para Huelva, como también por preservar todos los condicionantes de la zona. Por tanto, hay que cumplir en el desarrollo de las obras ciertos requisitos que condicionarán tanto los materiales a utilizar como las infraestructuras finales que se implantarán.

Opiniones sobre la experiencia de Seranco en este tipo de proyectos

La empresa constructora lleva en el sector de la construcción desde el año 1989. Desde entonces hasta la actualidad ha ido ampliando y diversificando sus servicios en base a la experiencia y el compromiso con distintos tipos de proyectos, que han motivado las opiniones positivas hacia Seranco, por parte de sus clientes.

Hoy en día, la empresa constructora se encarga de proyectos relacionados principalmente con la obra civil, la obra industrial, así como también dentro del ámbito de la edificación.

En lo referente a rehabilitación, mejora y ampliación de zonas como la del Paseo de la Ría en Huelva, la compañía presenta una doble ventaja para poder afrontar con éxito todos los objetivos que se plantean en el proyecto.

Por un lado cuenta con su propia experiencia en el sector, habiendo conseguido mejorar diferentes zonas de la geografía española, tanto en entornos turísticos o cercanos a la costa, como también en centros urbanos, donde la movilidad es un factor primordial.

Seranco realizará las obras en el Paseo de la Ría en Huelva

En el Paseo de la Ría la empresa ha participado anteriormente con éxito en proyectos similares, lo que le permite ofrecer una garantía adicional, al conocer tanto los pormenores del entorno, como los requisitos que requiere el proyecto.

La constructora se encargó con anterioridad de acometer la rehabilitación en el muelle Ingeniero Juan Gonzalo, así como también de la consolidación de la zona norte del Paseo fluvial, proyectos en los que terminó cumpliendo todos los objetivos.

Propuesta del nuevo proyecto en el Paseo de la Ría

Las opiniones de los clientes de Seranco en proyectos anteriores, valoran principalmente el compromiso de la compañía hacia los objetivos presentados como prioritarios. El caso de la ampliación y finalización del Paseo de la Ría hacia el Cargadero de Riotinto, no es ninguna excepción.

La empresa ha presentado un plan de proyecto en el que se prioriza la continuidad del entorno, la rehabilitación de la zona y el atractivo funcional del propio paseo, hacia los turistas y residentes que quieran disfrutar de estas instalaciones.

Para empezar, se ha propuesto la utilización de un pavimento que refuerza esta continuidad. Lo hace mediante adoquines que presentan una forma final de rombo y están fabricados en hormigón blanco.

Además del atractivo que ofrece este pavimento, la empresa ha pensado también en la funcionalidad. Lo ha hecho mediante la propuesta de incluir elementos como bancos y sillas para el descanso, así como fuentes de agua con las que mejorar la imagen del paseo y ofrecer un recurso adicional a los paseantes y, finalmente, papeleras con las que intentar preservar la limpieza del entorno.

Para una mayor seguridad  y apoyo, se instalará una barandilla de fundición galvanizado en caliente, a la que se le aplicará un acabado en esmalte con color blanco, ya que con este material se podrá ofrecer la buscada continuidad con el resto del paseo marítimo ya construido.

Para garantizar una iluminación adecuada y continuista, no solo por la noche, sino durante todo el día respecto a los elementos de luminaria instalados, Seranco ha optado por farolas que tienen báculos de 7 metros de altura, así como también un vuelo de 3 metros.

Las farolas se construirán en base a acero galvanizado y contarán con lámparas de vapor de mercurio que incluirán halógenos.

Con estos elementos de construcción sugeridos por Seranco, las opiniones de los responsables del proyecto concluyen que el Paseo de la Ría hasta el Cargadero de Riotinto en Huelva obtendrá la adecuación y finalización que se está buscando, para que toda la zona disfrute del atractivo turístico y residente deseado.

4 Comments

  1. Alberto09 Reply
    4 abril, 2018 at 7:14 am

    Ya era hora de que mejorase el paseo de la Ría. Seranco ha hecho un gran trabajo por Huelva como siempre

  2. Pedro12 Reply
    5 abril, 2018 at 10:27 am

    Buenas opiniones de los empleados y clientes de Seranco sin duda. Todas las obras que ha llevado a cabo han tenido un buen resultado de calidad y seguridad. La mayoria de las obras son adjudicadas a Seranco y con razón.. compromiso y calidad

  3. Sergio Ramírez Reply
    12 junio, 2019 at 8:51 am

    Ha quedado genial, Seranco ha hecho un gran trabajo desde luego. Las opiniones sobre las obras de Seranco son muy buenas y la gente está disfrutando mucho de este nuevo puerto de Huelva. Seranco lo que toca, hace maravillas. Un paseo de la Ría precioso, enhorabuena a todos los onubenses.

  4. Antonio Carrasco Reply
    16 julio, 2019 at 12:40 pm

    La verdad es que las obras de Seranco quedan siempre genial. Hacen un trabajo estupendo y las opiniones así lo demuestran. Tengo varios familiares en Huelva y afirman en sus opiniones que Seranco ha dado mucha vida a todo el paseo marítimo con estas obras.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Neutralidad

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024
  • mejores tarifas de luz para segunda vivienda
    Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio 23 octubre, 2024

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • Signo Editores, el marketing y la tecnología como sinónimo de éxito 14 julio, 2014
  • Un centro comprometido en el Paseo de Santa María de la Cabeza 12, Atocha 26 septiembre, 2018
  • Raiola manda y no el panda para los mejores SEO 6 junio, 2017
  • La neutralidad en la Red en sus ideales 10 marzo, 2015

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media