Tercera edición de Media Startups por Fernando Rodríguez Acosta
El inversor Fernando Rodríguez Acosta recomienda a los profesionales del sector emprendedor español, la celebración de Media Startups, un punto de encuentro donde podrán darse a conocer a los medios de comunicación, ante otros inversores y también podrán relacionarse con profesionales de diferentes sectores.
Fernando Rodríguez Acosta y el encuentro Media Startups
Fernando Rodríguez Acosta Márquez es un inversor de tipología angel business, que siempre está al día de todos los eventos relacionados con el sector emprendedor e inversor, tanto nacional como internacionalmente.
Tal y como recomienda, la asistencia a estos eventos ofrece importantes oportunidades a todos los emprendedores, dado que es la mejor forma de presentar un proyecto o idea de negocio, sobre todo a inversores interesados.
Media Startups está enfocado específicamente a empresas de tipología startup, pero también a emprendedores en general, así como también a periodistas y medios de comunicación.
De hecho, uno de los objetivos con esta tercera edición, es potenciar la relación directa entre los emprendedores y los medios de comunicación. Por este motivo se ha hecho un mayor esfuerzo por atraer a profesionales de las ciencias de la información al evento, así como también se motiva la emisión de programas y retransmisiones en directo desde diversos medios de comunicación asistentes.
Media Startups está teniendo lugar este 28 de junio en el Centro de Arte de Alcobendas (Madrid) y ha ofrece un programa que transcurrirá desde las 10:30 horas hasta las 23:00 horas.
El evento ofrece la posibilidad de reservar las entradas para los principales espacios de la celebración, aunque algunas de las mesas redondas de mayor importancia sí serán gratuitas.
Fernando Rodríguez Acosta y la importancia de asistir a Media Startups
El inversor Fernando Rodríguez Acosta recomienda de forma general la asistencia a cualquiera de estos eventos. Sin embargo, Media Startups tiene algunos principales alicientes, que la hacen especialmente atractiva.
En primer lugar, es importante la asistencia confirmada de profesionales del periodismo. Los organizadores garantizaron que acudirían más de 60 speakers, así como 50 periodistas profesionales y unos 20 medios de comunicación de reconocido prestigio a nivel nacional.
El objetivo de Media Startups es que los emprendedores tengan un espacio donde darse a conocer, presentar sus ideas, proyectos o incluso startups, con el fin de conseguir notoriedad, apoyo y financiación económica, así como obviamente también encontrar otros emprendedores con los que se puede conseguir importantes sinergias.
La previsión estimada es de unos 500 asistentes, que podrán estar en contacto directo con estos periodistas, para participar en talleres, emisiones de radio, espacios de networking, asistir a conferencias y presentaciones sobre digitalización y, sobre todo, la posibilidad de asistir a mesas redondas junto a inversores y periodistas. De hecho, uno de los actos más clásicos y con mayor éxito de Media Startups es el conocido como «10 emprendedores vs 10 periodistas».
Fernando Rodríguez Acosta Márquez recuerda los importantes beneficios que pueden derivar de asistir a Media Startups. Como en todos los eventos profesionales similares, la relación con otros emprendedores es uno de los mayores efectos positivos que puede aprovecharse.
No obstante, de forma concreta Media Startups tiene a los periodistas en el punto central de la atención de todos los emprendedores asistentes. En pocos eventos de esta tipología es posible tener tan cerca a responsables de la difusión informativa sobre startups y proyectos emprendedores, por lo que la oportunidad que ofrece es muy importante.
Por otro lado, como es también común en este tipo de actos para emprendedores, otros inversores estarán presentes esperando poder encontrar un proyecto que encaje con sus objetivos de rentabilidad. Es el espacio ideal para que los emprendedores puedan dar a conocer el suyo y poder encontrar a profesionales interesados en ofrecer ese impulso financiero con el que dirigirse más rápidamente al éxito en el sector.
Según Fernando Rodríguez Acosta, la unión de todos estos elementos, presenta a Media Startups como uno de los eventos con mayor potencial para alcanzar objetivos dentro del emprendedurismo, principalmente en lo relativo tanto a la difusión del proyecto o idea de negocio, como también de establecer contactos importantes en los medios de comunicación, para en un futuro conseguir mejorar la presentación informativa de una startup que se haya creado.
Leave a Reply