neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Tercera edición de Media Startups por Fernando Rodríguez Acosta

Tercera edición de Media Startups por Fernando Rodríguez Acosta

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...

El inversor Fernando Rodríguez Acosta recomienda a los profesionales del sector emprendedor español, la celebración de Media Startups, un punto de encuentro donde podrán darse a conocer a los medios de comunicación, ante otros inversores y también podrán relacionarse con profesionales de diferentes sectores.

Fernando Rodriguez Acosta y su recomendacion sobre Media Startups

Fernando Rodríguez Acosta y el encuentro Media Startups

Fernando Rodríguez Acosta Márquez es un inversor de tipología angel business, que siempre está al día de todos los eventos relacionados con el sector emprendedor e inversor, tanto nacional como internacionalmente.

Tal y como recomienda, la asistencia a estos eventos ofrece importantes oportunidades a todos los emprendedores, dado que es la mejor forma de presentar un proyecto o idea de negocio, sobre todo a inversores interesados.

Media Startups está enfocado específicamente a empresas de tipología startup, pero también a emprendedores en general, así como también a periodistas y medios de comunicación.

De hecho, uno de los objetivos con esta tercera edición, es potenciar la relación directa entre los emprendedores y los medios de comunicación. Por este motivo se ha hecho un mayor esfuerzo por atraer a profesionales de las ciencias de la información al evento, así como también se motiva la emisión de programas y retransmisiones en directo desde diversos medios de comunicación asistentes.

Media Startups está teniendo lugar este 28 de junio en el Centro de Arte de Alcobendas (Madrid) y ha ofrece un programa que transcurrirá desde las 10:30 horas hasta las 23:00 horas.

El evento ofrece la posibilidad de reservar las entradas para los principales espacios de la celebración, aunque algunas de las mesas redondas de mayor importancia sí serán gratuitas.

fernando rodriguez acosta informacion media startups

Fernando Rodríguez Acosta y la importancia de asistir a Media Startups

El inversor Fernando Rodríguez Acosta recomienda de forma general la asistencia a cualquiera de estos eventos. Sin embargo, Media Startups tiene algunos principales alicientes, que la hacen especialmente atractiva.

En primer lugar, es importante la asistencia confirmada de profesionales del periodismo. Los organizadores garantizaron que acudirían más de 60 speakers, así como 50 periodistas profesionales y unos 20 medios de comunicación de reconocido prestigio a nivel nacional.

El objetivo de Media Startups es que los emprendedores tengan un espacio donde darse a conocer, presentar sus ideas, proyectos o incluso startups, con el fin de conseguir notoriedad, apoyo y financiación económica, así como obviamente también encontrar otros emprendedores con los que se puede conseguir importantes sinergias.

La previsión estimada es de unos 500 asistentes, que podrán estar en contacto directo con estos periodistas, para participar en talleres, emisiones de radio, espacios de networking, asistir a conferencias y presentaciones sobre digitalización y, sobre todo, la posibilidad de asistir a mesas redondas junto a inversores y periodistas. De hecho, uno de los actos más clásicos y con mayor éxito de Media Startups es el conocido como «10 emprendedores vs 10 periodistas».

Fernando Rodríguez Acosta Márquez recuerda los importantes beneficios que pueden derivar de asistir a Media Startups. Como en todos los eventos profesionales similares, la relación con otros emprendedores es uno de los mayores efectos positivos que puede aprovecharse.

No obstante, de forma concreta Media Startups tiene a los periodistas en el punto central de la atención de todos los emprendedores asistentes. En pocos eventos de esta tipología es posible tener tan cerca a responsables de la difusión informativa sobre startups y proyectos emprendedores, por lo que la oportunidad que ofrece es muy importante.

Por otro lado, como es también común en este tipo de actos para emprendedores, otros inversores estarán presentes esperando poder encontrar un proyecto que encaje con sus objetivos de rentabilidad. Es el espacio ideal para que los emprendedores puedan dar a conocer el suyo y poder encontrar a profesionales interesados en ofrecer ese impulso financiero con el que dirigirse más rápidamente al éxito en el sector.

Según Fernando Rodríguez Acosta, la unión de todos estos elementos, presenta a Media Startups como uno de los eventos con mayor potencial para alcanzar objetivos dentro del emprendedurismo, principalmente en lo relativo tanto a la difusión del proyecto o idea de negocio, como también de establecer contactos importantes en los medios de comunicación, para en un futuro conseguir mejorar la presentación informativa de una startup que se haya creado.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Neutralidad

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio 6 junio, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio 6 junio, 2025
  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024

Calendario

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ene    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • dolar descenso
    El dólar, en caída libre tras las malas cifras sobre el empleo 3 octubre, 2015
  • Superbowl
    La Super Bowl y la neutralidad en la Red en Canadá 16 abril, 2015
  • End to end
    La neutralidad en la Red bajo y la amenaza al principio End-to-end 20 mayo, 2015
  • Analizando empresas tecnologia
    Analizando la Web de móviles baratos 2.0 17 marzo, 2015

Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Social Media