Por qué trabajar en ELCA encaja con el perfil de millennials
ELCA es una empresa fundada en Suiza en el año 1968. Desde entonces ha ofrecido servicios tecnológicos, cuya cantidad, variedad y especialización ha ido desarrollándose, conforme la evolución del sector lo ha permitido hasta la actualidad.
La compañía disfruta actualmente de un crecimiento considerable en su sector y también de una expansión internacional, que le permite estar presente en algunas de las principales ciudades europeas.
Estos son algunos de los muchos motivos que justifican que sus ofertas de empleo sean numerosas y también crecientes, conforme los servicios tecnológicos que requieren sus clientes son cada vez más especializados y numerosos.
Estas ofertas de trabajo están pensadas específicamente para profesionales con conocimientos avanzados sobre ciertos sectores tecnológicos. Curiosamente, tanto por el perfil de la empresa, como por el trabajo en sí, muchas de estas ofertas resultan interesantes para los denominados millennials, denominación aplicada de manera general a las personas nacidas a partir de los años 80 del siglo XX.
Valores de ELCA que encajan con los millennials
La generación millennial está formada, por lo general, por personas que asumen la conexión a dispositivos digitales e Internet como algo muy natural y que, además, ocupa gran parte de su tiempo.
Esto ha derivado en el lógico interés profesional por trabajos que tengan el estudio, el desarrollo o el aprovechamiento tecnológico como base. Dado que ELCA ofrece servicios tecnológicos especializados, desde estrategias digitales Big Data hasta implementación de sistemas de seguridad informática, esta generación es la que mayor potencial de profesionales interesados puede ofrecer.
También es algo que se relaciona con el propio interés por la tecnología el hecho de buscar profesionales cada vez más especializados. Las necesidades tecnológicas actuales llevan hacia nichos muy concretos del sector, que a menudo no son planteados en los estudios generales de estas profesiones.
Por esto, muchos profesionales de la vasta plantilla de ELCA (que ya supera los 900 empleados), no se limitan a licenciaturas o ingenierías, sino que confirman haber desarrollado otros estudios complementarios o de ampliación.
Por otro lado, el propio ambiente de trabajo en la compañía encaja perfectamente con el perfil estándar de millennial. En la empresa hay profesionales que proceden de tantos países que, sin contar los estudios posteriores, es posible conocer hasta 21 idiomas diferentes.
Esta diversidad cultural encaja con la propia filosofía millennial, en la que también la igualdad de género es algo aceptado como natural e imprescindible, para el desarrollo profesional.
Como elemento adicional también es importante la práctica de motivación profesional mediante formación continua, que desde ELCA se transmite a todos sus profesionales.
En la empresa tecnológica de Suiza se incentiva a que los profesionales desarrollen su conocimiento especializado, para mejorar tanto sus aptitudes más destacables, como también para abrir nuevas vías de servicios tecnológicos, que a la larga podrían convertirse en líneas de negocio potencialmente rentables para la compañía.
Las oportunidades laborales de ELCA despiertan el interés de los millenials
Más allá del perfil tecnológico que los millennial pudieran ofrecer, las oportunidades laborales que ELCA tiene disponibles también representan un gran interés para esta generación, por otros motivos.
El primero de ellos el de la edad. Aunque no hay una fecha establecida de forma unánime para identificar a los millennials, podría estimarse que en la actualidad la mayoría tienen entre 30 y 40 años. Con esta edad es muy plausible el interés por conseguir un contrato estable, con notables oportunidades y condiciones laborales óptimas, en una gran compañía internacional, que además centra su actividad en uno de los sectores con mayor proyección de crecimiento en los próximos años.
La empresa reúne por ello las cualidades idóneas para que los especialistas en diferentes servicios tecnológicos con esta edad, vean con interés cualquier oferta laboral que encaje con sus cualidades.
Por otra parte, esta generación se caracteriza por haber viajado más que generaciones anteriores y a una edad más temprana. No es extraño, por tanto, la movilidad en estos profesionales, lo que a su vez constituye una ventaja adicional para todas las partes.
Por un lado, les será más fácil aceptar puestos de empleo que se encuentren en otras ciudades. Por otro lado, también verán con interés la posibilidad de viajar a otras sedes o, simplemente, para establecer contactos profesionales a otros países más allá de donde esté su puesto de trabajo.
De hecho ELCA reconoce que este es uno de los motivos por el que su expansión internacional se centra en unas ciudades específicas como Londres, París, Múnich, Madrid, Granada, Bern, Basilea… Esta ubicación le permite ofrecer a sus profesionales unas redes de comunicación rápidas y eficientes entre todas estas ciudades, para que cualquier viaje se pueda realizar de una manera rápida y con alto potencial de rentabilidad.
Además, los profesionales de la generación millennial se encuentran en un momento decisivo de su trayectoria profesional. La compañía ofrece una estabilidad y unas condiciones laborales propicias para que acepten el trabajo. Derivadas de las costumbres suizas, los contratos laborales a estos profesionales incluyen valores adicionales muy atractivos, como por ejemplo el pago de un plan de pensiones.
En otro tipo de empresas esto podría no ser tan decisivo. Se considera a los millennial gente inquiera y que siempre busca el desarrollo constante personal y profesional. Por este motivo, la motivación de formación constante de ELCA se presenta como la mejor combinación posible para que estos trabajadores se planteen una continuidad a largo plazo en la compañía.
Por un lado disfrutan de una estabilidad laboral y económica, mientras que por otro lado también pueden seguir desarrollando su conocimiento y aptitudes. Lejos de pensar que conseguir el trabajo en la empresa es el último paso, puede incluso ser el inicio de un nuevo camino profesional con una trayectoria mucho mayor.
Leave a Reply