neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Bantierra, la proximidad al cliente como eje central de su actividad financiera

Bantierra, la proximidad al cliente como eje central de su actividad financiera

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
proximidad al cliente

Bantierra, la Caja Rural de Aragón, representa a la perfección una forma de actuar en el mercado financiero que, si bien ha quedado en numerosas ocasiones eclipsada por la mayor envergadura de otras entidades con un carácter netamente más comercial, constituye la seña de identidad y principio inquebrantable de las sociedades cooperativas de crédito: la banca de proximidad o consideración de las personas y el territorio como eje central de su desarrollo estratégico.

 

Como se puede observar cuando accedemos a cualquiera de las cerca de 350 oficinas y agencias con las que cuenta Bantierra a lo largo de la geografía nacional, ubicadas tanto en su territorio de origen,  la Comunidad Autónoma Aragonesa, como en La Rioja, Comunidad Valenciana, Cataluña o la Comunidad de Madrid, se puede observar con meridiana claridad  que elementos como la proximidad al cliente, el interés por el desarrollo rural emanado su marcado carácter cooperativo o el respeto de los valores éticos impregnan el conjunto de actividades financieras que se desarrollan en su interior.

Pero lo que llama poderosamente la atención de este modelo de negocio es que esta apuesta por la banca de proximidad y la buenas prácticas bancarias no está basada en el desarrollo de una estrategia comercial para la atracción de nuevos clientes, sino que radica en unos principios fundacionales que anteponen la interrelación con sus socios cooperativistas y clientes por encima de otros criterios propios de la banca tradicional, como es la maximización de beneficios.

Solamente a partir de esta premisa es posible conseguir que una entidad como Bantierra priorice la detección y satisfacción de las necesidades de sus distintos tipos de clientes incluso por encima de ratios e indicadores internos de rentabilidad, desarrollando una cartera de productos adaptada a las características propias de cada territorio.

Como no podría ser de otra manera, la cercanía a la realidad que caracteriza el trabajo de todas aquellas personas que componen Bantierra, permite la obtención de una ventaja competitiva frente al resto de entidades financieras, ya que posibilita el desarrollo de una segmentación de sus productos y servicios conforme al perfil y necesidades específicas de cada segmento, ya sean particulares, micropymes, pymes, inversores o grandes empresas locales.

Dentro de estos segmentos es preciso destacar la altísima implicación de Bantierra tanto con las personas como con el tejido empresarial formado por las micropymes y pequeñas empresas locales, consideradas como clientes clave de esta entidad por su capacidad de incidencia sobre el desarrollo rural y la generación de empleos directos e indirectos en su ámbito de actuación.

¿Qué principios y valores definen el modelo Bantierra?

Como hemos comentado anteriormente, Bantierra establece como ejes principales de su actuación en el mercado financiero el fomento de unos principios y valores característicos, en los que priman la cercanía al cliente y a sus necesidades de inversión y financiación.

Estos principios y valores se materializan en una serie de aspectos que definen su funcionamiento comercial y que pasamos a resumir a continuación:

  • Vocación hacia una implantación geográfica que permita el conocimiento directo de sus clientes y la cercanía a las necesidades reales de cada territorio.
  • Compromiso por el desarrollo económico, laboral y social de los distintos territorios en los que se ubican sus oficinas y agencias, así como por el desarrollo cultural y educativo de la población a través de la Fundación Caja Rural de Aragón – Bantierra.
  • Fomento de la economía social en su entorno de actuación, con un gran interés por la participación en todos aquellos proyectos relacionados con la inversión productiva, y no por la inversión especulativa.
  • Apuesta por la transparencia y los valores éticos en sus actuaciones, manteniendo una estructura que posibilita la toma de decisiones a nivel territorial, lo que convierte a Bantierra en un agente tremendamente activo dentro del ámbito local y regional de aquellas zonas en las que está presente.
  • Capacidad de seguimiento de sus clientes, fomentando así una relación comercial más eficaz y, en consecuencia unos altos índices de satisfacción de sus clientes que, de esta forma, se convierten en los principales prescriptores de Bantierra.
  • Consecución de un elevado nivel de fidelización, consecuencia del punto anterior, lo que, unido a la amplia gama de instrumentos financieros comercializados por la entidad, conlleva un considerable incremento de productos y servicios financieros contratados por cada cliente.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Random Posts

  • 6 preguntas clave sobre la neutralidad en la Red 23 julio, 2015
  • logistica-ecommerce
    ¿Cómo optimizar la logística en un ecommerce? 13 junio, 2014
  • Ted Stevens senador
    El gallinero de la neutralidad en la Red en Estados Unidos, tú mismo 9 enero, 2016
  • Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023
    Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU 28 diciembre, 2022

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Social Media