neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Novedades  /  Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo
Novedades
28 diciembre, 2022

Las mejores técnicas de aislamiento según Procomo

Marketing Aislamiento, Construcción, Edificios, Procomo Comments are off
Descubre con Procomo la importancia del aislamiento y técnicas

Los edificios de más de 30 años de construcción se diferencian de los actuales, entre otras cosas, por el aislamiento acústico y térmico que ofrecen. Si el edificio no cuenta con aislamiento de ningún tipo, se notará tanto en épocas de calor como  de frío. Hoy conocerás las mejores técnicas empleadas para aislar térmica y acústicamente un edificio.

En Procomo nos explican aquellas novedades o conceptos que puedes aplicar a tu vivienda para estar más cómodo. Por ello, en esta ocasión se centrarán en darte toda la información que necesitas sobre aislamiento, así como los materiales y técnicas utilizados.

  1. Qué es el aislamiento térmico y sus técnicas 

Antes de conocer las técnicas de aislamiento, debemos dejar claro qué es el aislamiento térmico. Se trata de la instalación de un grupo de materiales, que, por su naturaleza, ayudan a climatizar el interior de un edificio o vivienda; el objetivo es separar el interior de las condiciones climáticas del exterior. Este tipo de aislamiento ayuda a que los pisos u oficinas mantengan la calefacción, o baja temperatura, adecuadas.

Para separar el calor del interior, se pueden emplear técnicas usando materiales como: Poliestireno extruido XPS, Lana de vidrio; Poliestireno expandido EPS, Fibra de madera, Lana de roca, Celulosa, Perlas EPS Grafito. Estos materiales te garantizan el mejor aislamiento, aunque la elección de uno u otro dependerá del caso concreto.

El poliestireno extruido XPS se trata de una espuma muy rígida que es perfecta para el aislamiento térmico. Lo mismo ocurre con la lana de vidrio, cuyos espacios libres en su interior resisten muy bien el calor, evitando que salga del edificio o vivienda. En los sitios donde hace mucho calor, usar fibra de madera es la mejor alternativa, ya que tiene gran capacidad para no dejar entrar el calor.

La lana de roca también es muy eficaz en ambientes con altos cambios de temperatura, pero este material tiene otros usos que se complementan con el aislamiento térmico; aísla el ruido y evita la humedad. Por su parte, la celulosa se fabrica con material reciclado, por lo que podrías cumplir un doble propósito al usar este material. En general, el correcto uso de algunos de estos materiales dará un resultado muy bueno.

  1. Qué es el aislamiento acústico y sus técnicas 

El aislamiento acústico es apartar todo el ruido de la calle, o del exterior en general, del interior del edificio. Si se trata de un edificio con pisos, es muy frustrante tener que escuchar todo el día el ruido generado desde fuera o por los propios vecinos. Si se trata de una zona muy concurrida, aislar el sonido es obligatorio en estos casos para que las personas tengan una mejor calidad de vida. Con ello podrán dormir mejor y realizar tranquilos sus tareas.

Previous Article ¿Cómo Hello Auto ha revolucionado el modelo de los seguros para vehículos?
Next Article Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

About Author

Marketing

Related Posts

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

Marketing

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio 6 junio, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio 6 junio, 2025
  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024

Calendario

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ene    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • Tecnologia y empresas
    La tecnología como herramienta de seguridad en la empresa 10 marzo, 2014
  • OpenOffice
    OpenOffice, la suite libre y gratuita 30 abril, 2016
  • Northgate Arinso Recursos Humanos
    Northgatearinso Granada 29 abril, 2014
  • El sector de marketing y comunicación, uno de los más importantes en una empresa 24 marzo, 2015

Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Social Media