La consultora Great Place to Work ha publicado su clásico informe anual en el cual da a conocer cuáles son las mejores empresas para trabajar en España. Los resultados desvelan aquellas entidades que obtienen la máxima puntuación y que se convierten en el fruto de deseo de los empleados que se encuentran buscando puestos de trabajo donde se sientan satisfechos.
Las empresas más destacadas
En estos premios se valoran varias categorías dependiendo de la cantidad de empleados que forman las entidades. No obstante, la categoría que se mira con más interés es aquella en la que se ubican las empresas con más de 1.000 empleados. En este sentido el top se encuentra liderado por Brico Depôt seguida de Liberty Seguros, Adecco, Lilly, Novartis, BBVA, Makro, Kiabi España, ING Bank, Ranstad y en último lugar Aki Bricolaje España. En las categorías de inferior cantidad de empleados se encuentran entidades del estilo de Cisco o Mars España.
¿Qué es lo que se valora?
Hay una serie de factores que llevan a que las empresas destaquen en el top de Great Place to Work. Uno de ellos es si las empresas disponen de zonas en las que sus empleados puedan descansar. También se valora de manera muy positiva el disponer de horario flexible, mientras que la posibilidad de hacer teletrabajo también es algo muy importante. Para los trabajadores que responden a estos estudios otro factor clave es que tengan un sistema de retribución variable y no hay que olvidar que también se valora de forma importante la disponibilidad de seguro médico privado.
Muchas empresas se están desmarcando de la competencia por tratar de conseguir que sus empleados estén lo más contentos y satisfechos posible. Así, por ejemplo, se refuerza la expansión de tratamientos de salud, incluyéndose entre ellos los masajes. También se defiende la igualdad salarial entre hombres y mujeres, el tener un papel más activo en la empresa y recibir la oportunidad de participar en procesos de rotación.
Cada año estos premios ayudan a que se establezcan unas nuevas pautas sobre cómo deben ser las empresas, algo que suele ser un punto de apoyo para aquellos departamentos de recursos humanos que se encuentran un poco perdidos ante tantos cambios de la sociedad. Por otro lado y como curiosidad, hay que mencionar que las empresas que más alto están en el top, son también aquellas que más trabajo y apoyo están dando a la contratación de nuevos empleados. Algo que, por otro lado, resulta una muy buena noticia a la vista de las condiciones laborales que les representan.