neutralidad
  • Inicio
  • Neutralidad
  • Actualidad
    • MasterD
    • UCI
      • Calificación A (low) de la agencia DBRS
    • Vozpópuli
    • Roch Tabarot
    • Borja Rupérez, director de Titan Channel
    • Consejos de clínica veterinaria Caramuel
  • Tecnología en empresas
    • Orbizalia
    • Dalion Store
    • Bantierra
    • Becsa
    • Santiago Jimenez Barrull
    • Eurofinsa
    • Sovint Sinergias
  • Software
  • Recursos
    • Deusto Formación
  • Novedades
    • Opiniones económicas sobre MásMóvil
    • Opiniones sobre Seranco y su proyecto en el Paseo de la Ría
    • Zentrada
      • Zentrada, proveedores mayoristas campaña Navidad
      • Zentrada, ideas frescas para este verano
    • Luis Batalla
Home  /  Novedades  /  El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando
Novedades
4 marzo, 2024

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Marketing Becsa, Innovación, proyectos, Simetría Grupo Comments are off

La compañía Becsa, actualmente integrada en Simetría Grupo, ha confirmado recientemente que una de sus últimas iniciativas enmarcadas en innovación y eficiencia energética, el proyecto EPULEN, se encuentra en el ecuador de su cronograma.

¿En qué consiste el proyecto EPULEN de Becsa?

El proyecto EPULEN se inició oficialmente en octubre de 2022 y en la actualidad mantiene su desarrollo.

Se trata de una iniciativa promovida por Becsa, que cuenta con la ayuda del programa “Consolidación de la cadena de valor empresarial”, que otorga la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

Este proyecto EPULEN está enfocado al desarrollo y la implementación de tecnologías de mitigación y control de las emisiones pulverulentas en entornos urbanos.

Para su ejecución, Becsa dispone también de la colaboración técnica de ITENE, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística.

Gracias a este proyecto se quiere investigar, desarrollar e implementar diversas soluciones innovadoras, que permitan la monitorización, el control y la reducción de las emisiones de material particulado que se producen en proyectos de edificación e infraestructuras.

Para conseguirlo, se plantea el desarrollo de un sistema inteligente que combine modelos computacionales con sensores avanzados y tecnologías IoT. En conjunto, estos desarrollos permitirán tomar decisiones fundamentadas y aplicar las medidas más eficaces posibles para controlar los contaminantes que se desarrollan en este tipo de proyectos.

Estado del proyecto EPULEN de Becsa en la actualidad

Becsa ha mantenido una acción constante en el desarrollo del proyecto EPULEN desde su inicio a finales de 2022. En la actualidad se considera que está en el ecuador de su trayectoria, según el plan inicial de acciones.

De forma concreta, en estos momentos los profesionales que participan en el proyecto se encuentran inmersos en la fase de captura de datos de la red sensórica, que se ha desplegado precisamente en Cantera La Torreta, otra de las empresas que conforman Simetría Grupo.

Aún queda mucho trabajo por delante. Desde Becsa afirman que, una vez se haya terminado la fase en actual desarrollo, se abordarán los modelos predictivos.

Precisamente estos modelos parten de un entrenamiento previo a partir de la recopilación de datos que se está desarrollando en la fase actual, así como también en combinación con variables topográficas y climáticas.

Los datos que se obtengan derivarán en un sistema integrado con el que se podrá controlar las emisiones y, de esta manera, realizar las actuaciones necesarias y mejorar la toma de decisiones, para minimizar todo lo posible esta consecuencia derivada de tantos proyectos de construcción e infraestructuras.

Otros proyectos de Becsa de innovación en construcción

Becsa cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector de la construcción y desde el primer momento ha optado por la inversión constante en I+D+i. La innovación se convierte así en piedra angular de su evolución, con el fin de mantener al máximo nivel su competitividad.

El proyecto EPULEN, por tanto, no es ninguna excepción dentro de las acciones innovadoras de la empresa. Becsa ha invertido en numerosas iniciativas similares, algunas ya finalizadas y con reconocimientos muy importantes en materia de eficiencia y sostenibilidad y otras todavía en ejecución.

Uno de los proyectos que actualmente también está en marcha es el relativo a Smart Construction Manager. Se trata de una propuesta de Becsa, que cuenta con la participación de diversas empresas del sector de la construcción, del de la fabricación de materiales, del desarrollo de software y seguridad, así como de centros tecnológicos y universidades.

El objetivo con él es desplegar un modelo inteligente y autónomo que permita el control y la gestión de la obra, con el fin de mejorar en eficacia, control y rentabilidad en cualquier proyecto de construcción.

Otro de los grandes desarrollos de Becsa en esta línea es el relativo a BeGREEN Asphalt, una mezcla bituminosa que se ha diseñado como alternativa de pavimento sostenible.

Esta solución, que maximiza el concepto de economía circular, ya está finalizada y ahora es el turno de buscar el reconocimiento a la eficiencia que ofrece. Para ello, desde Becsa se han volcado en los últimos meses en el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de BeGREEN Asphalt.

El esfuerzo ha valido la pena, ya que ha permitido obtener la Declaración Ambiental de Producto de su mezcla AC11 SURF 50/70 A C50R50, publicada en el programa DAPcons.

Esta Declaración Ambiental certifica una reducción de hasta el 45% en el impacto ambiental durante el proceso de fabricación de BeGREEN Asphalt, en comparación a las mezclas tradicionales de tipo AC.

Previous Article Globalcyclus, perteneciente a Simetría Grupo, inicia el proyecto DEEPPET-UP
Next Article Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

About Author

Marketing

Related Posts

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio

  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

Marketing

Ver todas las publicaciones

Buscar

Posts más populares

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio 6 junio, 2025
  • neutralidad y empresas
    La neutralidad tecnológica no puede ser una utopía 10 marzo, 2014
  • Distribuciones Linux, tecnología de software libre al servicio de la empresa 10 marzo, 2014
  • La nube aterriza en los ordenadores de empresa 10 marzo, 2014

Posts recientes

  • Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio 6 junio, 2025
  • Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular 28 enero, 2025
  • Conoce las pautas a considerar en el reporting ESG de la mano de Foot Analytics
    Descubre las pautas a considerar en el reporting ESG con Foot Analytics 13 noviembre, 2024

Calendario

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ene    

Categorías

Bantierra Inicio Neutralidad Novedades Recursos Sin categoría Software Tecnología en empresas

Random Posts

  • Neutralidad en la Red y racismo
    La neutralidad en la Red y las minorías étnicas 29 diciembre, 2015
  • Residencia Reifs Maracena cuida de nuestros mayores
    Programa de estimulación cognitiva en la Residencia Reifs Maracena 30 octubre, 2019
  • End to end
    La neutralidad en la Red bajo y la amenaza al principio End-to-end 20 mayo, 2015
  • Neutralidad en la red
    Los dólares contrarios a la neutralidad en la Red 26 marzo, 2015

Centre Verd y Ayuntamiento de Burriana colaboran en la inserción laboral de dos alumnos en el servicio de mantenimiento del municipio

Simetría impulsa el reciclaje químico y la economía circular

mejores tarifas de luz para segunda vivienda

Cómo elegir la mejor tarifa para tu segunda residencia según Eligenio

Proyectos destacados de Becsa y su impacto en la comunidad

Casva Seguridad, la empresa de Simetría Grupo dedicada en exclusiva al área de seguridad

Sumérgete en el Universo Empresarial de Simetría: Conoce sus Integrantes

Becsa renueva las aceras de la ciudad de Albacete dentro del marco de su contrato de conservación

El proyecto EPULEN desarrollado por BECSA sigue avanzando

Inteligencia Artificial en los eguros para coche según Hello Auto

Hello Auto: ¿Cómo la Inteligencia Artificial mejora los seguros de pago por uso?

Conoce los retos que tiene la Universidad Online VIU para el 2023

Los retos para el año 2023 de la Universidad online VIU

Social Media